lunes, 30 de mayo de 2016

EVENTO NOTABLE: HURACÁN “PAULINA”


Para la localidad de Puerto Ángel el huracán paulina es un hecho histórico ya que fue el tercer huracán con más intensidad en esa época. Para la localidad vivir el huracán fue un momento muy difícil, pese a la condición económica en la que se encontraba la localidad.
El huracán paulina se originó de una onda tropical el 5 de octubre de 1997, a 410 kilómetros al sur-suroeste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, que en sólo dos días se convirtió en súper huracán. Inicialmente tuvo un desplazamiento con dirección hacia el este, pero luego giró inesperadamente hacia el nor-noroeste.
Durante el día 7 de octubre, “Pauline” registró su máxima intensidad, alcanzando la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 215 kilómetros por hora, y rachas de hasta 240 kilómetros por hora. A las 16:45 horas del 8 de octubre de 1997, el meteoro bajó un poco su intensidad pasando a la escala 3, que fue como tocó tierra entre Puerto Ángel y Puerto Escondido, provocando devastación en unas 500 comunidades de las regiones de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca. (Escribidor: Jorge Castañeda, Director Editorial foroambiental.com.mx Y colaborador especial de ADN Sureste)

Muchas de las personas de la localidad no sabían que el huracán paulina tocaría tierra en la localidad. Cuando el huracán toco tierra en Puerto Ángel las personas pensaban que simplemente era un viento fuerte, pero con el paso del tiempo todo cambio y los vientos eran cada vez más fuertes y la lluvia era intensa. Para el huracán paulina no fue difícil destruir las casa de los habitantes de Puerto Ángel debido al tipo de material con el que estaban construidas ya que en ese entonces las personas habitaban en casas de madera con láminas y casas de barro con varas o palma. Las personas con casas de material eran muy pocas, si al caso solo había dos o  tres personas con casa de material, así que algunas personas buscaron refugio en esas casas.
 De las pocas vías de comunicación que había en Puerto Ángel se perdieron con el fuerte viento quien tiro árboles y postes de luz. La mayoría de los habitantes se quedaron sin hogar, perdieron todo, casa, ropa, papeles y algunos artículos. Los pescadores perdieron sus lanchas debido al fuerte oleaje. Las palapas de los restauranteros se destruyeron así como los utensilios de cocina. En la localidad gracias a Dios no murió ninguna persona, solo pérdida de cosas materiales y animales que si murieron. Debido al fuerte viento se cayeron arboles y con la lluvia los arroyos crecieron más de lo normal.
Después de que el huracán paso la ayuda llego a la localidad, víveres y algunas cobijas y colchonetas fue parte de la ayuda que recibió la localidad.

Fue un suceso que marco a la localidad de Puerto Ángel, un momento inolvidable. Hasta el día de hoy la localidad no ha vuelto a sufrir un daño como ese (hace pocos años paso el huracán carlota pero los daños no fueron tan fuertes como los que ocasiono  Paulina).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario